En la mañana de hoy se llevó adelante la primera comisión del Honorable Concejo Deliberante Joven con la presencia de estudiantes, directivos y profesores de las secundarias N° 2, N° 3, N° 4, N° 6, Secundaria Técnica y E.P.S N° 125.
Se trabajaron los proyectos de la secundaria 2, que proponen talleres en escuelas primarias y secundarias sobre lengua de señas, y el proyecto de la secundaria 4 que piden se utilice la plaza de Monte Rincón como espacio deportivo para la escuela y la comunidad. Ambos proyectos salieron con despacho positivo convirtiéndose en las primeras dos ordenanzas redactadas por los y las estudiantes.
Se seguirán trabajando los demás proyectos en las siguientes reuniones de comisiones con el objetivo de tener todo preparado para la Sesión Ordinaria del 7/11.
En dicha comisión se contó con la presencia del pionero Luis Jorge Ríos, quien estuvo acompañado por familiares y amigos, para tratar el proyecto de declaración de «Personalidad Destacada». Ríos, quien se mudó con su familia a Mar Azul en la década del 40, ejerció durante muchos años la pesca, un oficio que hoy continúa su hijo. Durante la reunión, Ríos compartió su historia de vida, destacando su contribución a la comunidad. También estuvo presente el intendente Gustavo Barrera, a quien se le agradeció por su gestión para la obtención de los permisos necesarios para ejercer la pesca, contribuyendo al sostenimiento de esta actividad en la región.
Este martes se trabajó en la solicitud presentada por José Roza, propietario de una librería local, quien planteó la necesidad de eximir a los libreros en general del pago de tasas municipales. Este pedido se fundamenta en que, a nivel nacional, las librerías están exentas del pago de IVA, y a nivel provincial, del pago de ingresos brutos. Además, en numerosos municipios ya se les ha eximido del pago de tasas de seguridad e higiene. Tras el análisis, la comisión otorgó despacho favorable a la solicitud y se girará al Departamento Ejecutivo.
Este martes se recibió la visita de una vecina que inició un expediente para transformar un puesto de diarios y poder realizar otras actividades, destacando la importancia de poner en valor estos espacios, ya que en su mayoría se encuentran cerrados.
El martes 26-09-2024 se avanzó en la elaboración de un proyecto de ordenanza para regular los Centros Culturales de la ciudad, atendiendo al vacío legal que actualmente existe en ese aspecto y brindando un marco normativo necesario para su funcionamiento.